ORIGEN

Existen registros de un juego similar al golf con fecha 26 de febrero de 1297, en los Países Bajos, en una ciudad llamada Loenen aan de Vecht. Según esta evidencia, los neerlandeses jugaban un juego con un palo y una pelota de cuero. Quien lograba pegarle con la pelota a un blanco ubicado a una distancia de varios cientos de metros con la menor cantidad de golpes era el ganador. Sin embargo se demostró que es originario de China, una de las civilizaciones más antiguas que existe, en este país ya se han creado unos 400 campos de golf con el fin de retomar su cultura y demostrar al resto del mundo el verdadero origen de este deporte.

 

CAMPO DE JUEGO

El golf se practica en un campo o cancha de hierba natural al aire libre. A diferencia de muchos deportes, el golf no tiene una superficie de juego estandarizada. Un campo de golf ocupa una superficie amplia y se compone, generalmente, de 9 o 18 recorridos parciales. Al final de cada uno de estos recorridos hay un hoyo en la superficie donde se ha de introducir la bola con el menor número posible de golpes; por extensión, cada uno de los recorridos parciales se denomina también hoyo. El orden de recorrido de los hoyos en la cancha da nombre a cada uno de ellos: hoyo 1, hoyo 2, etc. hasta el hoyo 9 u hoyo 18 según el caso. En algunos campos de golf, a los hoyos se les dan también otros nombres conmemorativos, comerciales o tomados de alguna de sus características: su dificultad, su diseño, nombres de flores, etc.
Para jugar un recorrido de golf, habrá que completar 18 hoyos en un orden establecido.


1 = lugar de salida
2 = obstáculo de agua frontal
3 = áspero
4 = fuera de límites
5 = búnker de arena
6 = obstáculo de agua
7 = calle
8 = verde
9 = bandera
10 = hoyo
Como referencia, los campos de golf se dividen en dos categorías principales:
Campo profesional: según las normas de USGA (United States Golf Association) es aquel donde la suma de las distancias totales de los 18 hoyos -midiendo éstas desde la salida de las marcas negras de los tees de salida- sobrepasan las 7.000 yardas (6.400,80 metros).
Campo turístico-ejecutivo: son los que no sobrepasan las 7.000 yardas (6.400,80 metros).

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode